Mundos de mujeres 2026
XV Congreso internacional
Mujeres* y pazes
El Congreso Mundos de Mujeres es un evento internacional e interdisciplinar que reúne a mujeres* de diferentes ámbitos de la academia y del activismo social.
Euskal Herria ha tomado el relevo como anfitriona de la XV edición que se realizará en mayo del 2026. En esta ocasión la temática central será “Mujeres* y Pazes”, en plural, a modo de reconocimiento de las múltiples formas que las mujeres* venimos aportando a una cultura de paz.
La particularidad de esta edición es que organizaciones de mujeres*, feministas y pacifistas de Euskal Herria, Colombia y Mozambique venimos construyendo colectivamente este encuentro desde hace dos años, liderado por Gernika Gogoratuz y Gernikatik Mundura. Este congreso es el resultado de un proceso colectivo llamado “Semillera de mujeres internacionalistas por la paz”, donde mujeres, colectivas y organizaciones de base han echado raíces para fortalecer alianzas y sembrar ideas en torno a las pazes –en plural, con insubordinación ortográfica, y desde lo cotidiano. Cada proceso local ha alimentado un tejido común que hoy da forma a esta nueva juntanza global.
El Congreso Internacional Mundos de Mujeres 2026 (MM26) se inaugurará el 20 de mayo, 2026 en la Casa de Juntas de Gernika-Lumo, emblema de las libertades y de la democracia vasca, en la villa declarada Ciudad de la Paz y Lugar de Memoria Democrática. Del 21 al 24 de mayo nos desplazaremos a Bilbao para participar en las actividades del congreso, dando continuidad al espíritu de encuentro y reflexión acerca de la paz. El sábado 23 de mayo tendrá una agenda festiva del espacio urbano con actividades abiertas como kalejiras, recorridos por la memoria y la paz, y expresiones culturales en la calle. El cierre será el domingo 24 de mayo, coincidiendo con el Día Internacional de las Mujeres por la Paz y el Desarme.
El XV Congreso Mundos de Mujeres es una invitación a tejer redes y estrategias feministas para emprender cambios, tender puentes e imaginar un futuro diferente. Será un espacio colectivo para pensar un mundo más habitable desde la justicia y la paz.
“Sin guerras que nos maten, ni paz(es) que nos opriman”.
Antecedentes
Es un congreso de naturaleza orgánica, donde cada nueva edición emana de la anterior de manera autónoma, de continente a continente. El primer encuentro fue en 1981 y desde entonces, cada cuatro años, las XIV ediciones celebradas han presentado formatos variados en su agenda y el número de personas participantes varía según el encuentro. En la anterior edición, en Mozambique, se reunieron 2.000 personas de manera presencial y otras 800 lo hicieron de manera virtual.
El Congreso Mundos de Mujeres busca ser un espacio plural de socialización y conexión entre la academia formal y el activismo social, un lugar seguro y diverso donde las voces de mujeres de todo el mundo emerjan y se interrelacionen, en un ambiente que acoja y respete todas las formas de expresión, partiendo de la premisa de que existen diversas formas válidas de generar, reunir y expresar conocimiento.
Organización
Gernika Gogoratuz, es un Centro de Investigación por la Paz creado en 1987 en el marco del 50º Aniversario del Bombardeo de Gernika. Su objetivo es «contribuir, con aportaciones generadas o respaldadas por una reflexión científica, y vinculadas a la ciudad y/o al símbolo de Gernika, al logro de una paz emancipadora y justa a escala mundial y en el País Vasco, en particular”. En colaboración con las organizaciones de la edición anterior en Mozambique en el 2022, organiza como anfitriona la próxima edición de Mundos Mujeres en Gernika-Lumo y Bilbao (País Vasco).
Gernikatik Mundura es una organización no gubernamental que aboga por la solidaridad internacionalista, la interculturalidad y la articulación comunitaria para defender la vida. Siendo aliada de Gernika Gogoratuz y cercana al tejido asociativo en Euskal Herria, es organización co-anfitriona del XV Congreso Mundos de Mujeres.
